sábado, 21 de febrero de 2009

Programa

Replantea conceptos y estratégicas básicas en el campo de la educación para la democracia, desde distintas formas de comprender la idea de democracia, los valores democráticos y la formación de una conciencia democrática en los niños, jóvenes y adultos.
Se brindan una serie de reflexiones sobre el tipo de democracia que es posible vivir en los espacios educativos, así como estrategias operativas para que se desarrollen desde la institución educativa, con el fin de despertar y afianzar los hábitos y valores democráticos, y practicar los elementos básicos de toda democracia: el examen crítico y reflexivo de los diversos conflictos o problemas en que estamos inmersos.

OBJETIVOS:

1. Analizar y evaluar cuándo hablamos de pedagogía de la democracia, teniendo en cuenta los criterios educativos.
2. Comprender y analizar el origen de la democracia en la Antigua Grecia y la importancia de la educación para la formación de una cultura democrática.
3. Comprender y valorar por qué es importante educar para la democracia, reflexionando sobre los principios de una educación democrática.
4. Analizar por qué la escuela es considerada como una institución antidemocrática y reflexionar sobre lo que debe hacer para que logre constituirse como comunidad democrática,
5.Reflexionar sobre las implicaciones de educar ¿en y para¿ la democracia, identificando los componentes básicos de un proyecto de educación para la democracia.


26 comentarios:

  1. Angela Maria Peña grupo 123

    La democracia en Colombia y el mundo entero, es solo una mentira escondida detras de una "verdad" porque aqui el que se opone lo "callan" o lo acaban

    ResponderEliminar
  2. Hola Profe Juan Carlos
    La democracia me parece una asignatura un poco complicada de entender, pero le prometo ponerle mucho interes.
    La democracia es la que nos ayuda a fortalecer los conocimientos enfocados en los valores, teniendo como objetivo Analizar y Evaluar al hombre en ideales de Libertad e Igualdad, en la democracia no se trata solo de elegir sino de particapar.
    Gracias por compartir sus conocimientos con nosotras.

    ResponderEliminar
  3. eso de que no vas en contra de uribe esta como dificil de creer......jajajajaja
    leidy ballen
    grupo 120

    ResponderEliminar
  4. Nelcy Díaz
    Es una clase que lo pone a uno a reflexionar respecto a nuestra actual realidad, donde nos damos cuenta que siendo un país democrático hay bastantes injusticias principalmente con el menos favorecido.

    ResponderEliminar
  5. Martha Calderon Grupo 120
    ProfeJuan Carlos
    El tema visto me parecio muy interesante especialmente los argumentos de maturana los cuales ayudan a amplia mas nuestros conocimientos.
    ♦♣gracias♦♣

    ResponderEliminar
  6. EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD: LA VEO Y LA ANALIZO COMO LO QUE ESTA SUCEDIENDO EN NUESTRO PAIS DEMOCRATICO Y ¨ES LA GUERRA¨ YA QUE ESTO LO VIVIMOS EN EL HOGAR,COLEGIO Y SOBRE EN EL ENTORNO DONDE NOS ENCONTRAMOS VIVIENDO YA QUE NOSOTROS COMO HUMANOS NO LUCHAMOS POR TENER UN PAIS EN PAZ SINO CADA DIA QUE PASA LLEGAMOS A DAR ES MAS GUERRA. TENIENDO EN CUENTA CADA PRESIDENTE QUE HEMOS TENIDO EN NUESTRO PAIS HACE LO MAS QUE PUEDE POR AYUDAR A LA COMUNIDAD,SOCIEDAD..... LO UNICO QUE DIGO ES QUE EL DEBE DARLE LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARSE LO MAS QUE PUEDA, PERO NO ES ASI POR QUE LO QUE TIENEN LA PALABRA VOZ Y VOTO SON ELLOS NO MAS SINO CUANDO NECESITAN AL CIUDADANO ASI LO BUSCAN PERO DE RESTO NO MAS. ESO ES LO QUE YO PIENSO DE LA DEMOCRACIA DE MI PAIS.
    ATT ISABEL CRISTINA ALONSO GRUPO 120

    ResponderEliminar
  7. VIVIANA CASALLAS
    SI TANTO HABLAMOS DE DEMOCRACIA POR QUE HOY POR HOY LOS ESTUDIANTES NO TIENEN DERECHO DE LA LIBERTAD DE EXPRESION Y.......... HASTA MAS. ENTONCES SE INSISTIRIA QUE SE EDUCARA PARA UNA BUENA DEMOCRACIA Y NO AUTOCRACIAS. ATT: VIVIANA CASALLAS

    ResponderEliminar
  8. PROFE YO SOY VIVIANA CASALLAS DEL GRUPO 120 LO QUE PASA ES QUE SE ME PASO LO DEL GRUPO PEO YA LO SUSCRIBI SINO ES QUE NO HE PODIDO ABRIR MI CORREO POR GMAIL, ENTONCES ME TOCO POR ME DIO DE UNA AMIGA

    ResponderEliminar
  9. PIENSO QUE LA DEMOCRACIA NO EXISTE EN COLOMBIA Y ESTE VIDEO NOS SIGUE DEMOSTRANDO LO INUTIL QUE ES LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA.
    LADY GOMEZ GRUPO 122

    ResponderEliminar
  10. hola profe soy vivi grupo 120
    profe disculpe el anterior mensaje por lo de peo, pero fue una confusion, gracias y disculpe las molestias que se puedan ocasionar.

    ResponderEliminar
  11. SI DE VERDAD SE DIERA LA OPORTUNIDAD DE EXPRESION "DEMOCRACIA" NO NOS REPRIMIRIAN POR EXPRESAR NUESTRAS INCONFORMIDADES O IDEAS YA QUE SI LO HACEMOS TENDREMOS UN "CASTIGO" EJ: UN LLAMADO DE ATENCION EN MI JARDIN, POR QUE POR ENCIMA ESTA LA ROSCA.

    ResponderEliminar
  12. super buenos esos videos, realmente nos muestran la realidad actual; hablamos y hablamos democracia pero como dice el video UNA HISTORIA DE DEMOCRACIA las palabras de las lleva el viento lo que sinceramente importa son las acciones, que hagamos algo para vivir en democracia y eso solamente se demuestra y se consigue con nuestros actos para ayudar a la sociedad

    ResponderEliminar
  13. ISABEL CRISTINA ALONSO GRUPO 120
    HOLA PROFE:
    TE DESEO QUE TENGAS UNA SEMANA DE REFLEXION Y PASION
    QUIERO DECIRLE QUE EN LOS VIDEOS SE VE QUE EN ALGUNOS PAISES CIUDADES HAY RECHAZO EN VOS Y VOTO OSEA QUE NOSOTROS COMO CIUDADANOS TENEMOS LIBRE EXPRESION, COLOR DE RAZA,OPINION,VARIOS VALORES QUE NOS HAN ENCULCADO DESDE NUESTRO HOGAR Y COMO ES POSIBLE QUE EN EL GOBIERNO NO PODAMOS EXPRESARNO DE UNA MANERA LIBRE ASI COMO ELLOS HACEN LO QUE QUIERAN CON EL PUEBLO CIUDADANO, PERO COMO TODO SIEMPRE EL CIDADANO HACE LO QUE EL GOBIENO DIGA NO ES JUSTO QUE NOS PONGAMOS LO PANTALONES DONDE SON Y LLEGUEMOS A UN ACUERDO DEMOCRATICO ASI COMO ELLOS LO HACEN CUANDO NECESITAN DEL VOTO Y DESPUES SE OLVIDAN DEL SER HUMANO Y COMIENZAN A HACER LO QUE PROMETIERON.
    LA CONCLUSION: ES QUE YO VEO QUE DEBEMOS LUCHAR POR NUESTRA LIBRE EXPRESION EN GENERAL Y QUE RESPETEN NUESTRA OPINION COMO CIUDADANOS

    ResponderEliminar
  14. profe estuve mirando las notas y estoy segura de que esta equivocado con la nota que me publico le pido el favor verificar y corregir.gracias att,viviana casallas

    ResponderEliminar
  15. ah y que tenga un buen descanso en semana santa y no se vaya a pelar mucho las rodillas jejejeejejejejejejjeej......
    viviana casllas
    gr.120

    ResponderEliminar
  16. Para complementar las ideas que todos han hecho en el blog . creo que seria de gran aporte que todos vieramos este video. que me encontre por ahi. es muy bueno.

    Lorena Lopez grupo 122

    http://www.youtube.com/watch?v=4kDN49_bFno

    ResponderEliminar
  17. el video se llama "la isla de las flores". lo pueden buscar en YOUTUBE. publiquen sus opiniones en el blog.

    LORENA LOPEZ Grupo 122

    ResponderEliminar
  18. En la guia ¿la escuela es democratica?.
    En las caricaturas vemos que no se ejerce la democracia,que el que tiene el poder economia es el que controla todo.
    El profesor sabe mas y no deja que los estudiante expresen sus ideas libremente como lo podemo observar en en la pedagogia contemporanea

    ResponderEliminar
  19. la dinamica de la clase me parece buena, poque se motiva a la participacion del grupo, mediante las lecturas y sus comentarios...
    yolanda linares barrera. grupo 122

    ResponderEliminar
  20. en el desarrollo de la clase, se evidencia la participacion y comprencion de lectura del grupo,me gusta socialisar lo leido en clase y asi siento que aprendo mas.Queda claro que en la escuela todavia falta incentivar la democracia de manera espontanea en el estudiante.
    att. yurany guerrero grupo 122

    ResponderEliminar
  21. debemos enfatizar la democracia en la educacion ya que es muy impornte que nuestros niños lo necesitan para que crezcan con una cultura idonea y significativa
    mayerlig martinez grupo : 122

    ResponderEliminar
  22. pienso que analizar el origen de la democracia de antes y ahora en la actualidad en relacion con la educación es muy importante debemos empezar por diferenciar que son valores y que son diferencias de culturas para asi el estudiante tenga un cosepto claro de que es y para que sirve la formación de una cultura democrática. creo que si empesamos a actuar y realizar cambios uno auno cambiaremos nuestra realidad y sobre todo la de quien es estamos educando haci no solo tendran la teoria de la democracia sino que tambien la pondran en practica.liliana gaviria grupo 122
    3. Comprender y valorar por qué es importante educar para la democracia, reflexionando sobre los principios de una educación democrática.
    4. Analizar por qué la escuela es considerada como una institución antidemocrática y reflexionar sobre lo que debe hacer para que logre constituirse como comunidad democrática

    ResponderEliminar
  23. profe creo que esos dos ultimos puntos dados por usted enel comentario anterior lo dice todo respecto ala democracia gracias por enseñar a este grupo de estudiantes con ese entuciasmo y ese metodo como dice usted las que mas vamos a ganar somos nosotras y no debemos pedir salir temprano de clase porque el que mucho corre puede llegar mas rapido pero no con la misma calidad de educacion ni tan satisfechas gracias liliana grupo 122

    ResponderEliminar
  24. ISABEL CRISTINA ALONSO

    HOLA PROFE JUAN CARLOS
    GRACIAS POR LAS ENSEÑANZAS DE DEMOCRACIA YA QUE UNO HAY VECES NO SE ENTERA DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO EN NUESTRO PAIS POR QUE UNO NO LE PONE EL GRAN INTERES A LO QUE NOS RODEA SINO QUE SEGUIMOS AL QUE MEJOR HABLE Y ESO NO DENE SER ASI POR QUE UNO COMO SER HUMANO TIENE VOZ Y VOTO PARA ELEGIR AL QUE SE LO MERECE POR SU BUEN TRABAJO DEMOCRATICO, PERO COMO EL BUEN COLOMBIANO SE DEJA MANEJAR PRIMERO POR EL BUEN MANEJO LINGUISTICO.¨ PIENSA ANTES DE ACTUAR ES LO QUE DEBERIAN HACER LOS DEL GOBIERNO. O NO ES ASI¨. GRACIAS POR LAS ENSEÑANZAS QUE ME BRINDAS. GRUPO 120

    ResponderEliminar
  25. hola profe se que no soy la mejor en su clase pero no tengo tan errada la idea de que es pedagogia para la democracia solo se que depronto no he tomado la claridad delos mapas conseptuales ojala que usted note mi cambio en esta materia se que la ausencia en una clase tambien lo desorienta mucho a uno pero queria que supiera mi tunto de vista gracias.

    ResponderEliminar